Ir al contenido

En plena Semana Santa, con las procesiones, reencuentro con amigos y familiares y comidas o cenas abundantes, el alimento que más nos preocupa a todos los que queremos mantener una alimentación equilibrada por el simple hecho de no pasarnos de la raya con las calorías ingeridas, es la famosa tradición de «LAS TORRIJAS»

La realidad es que no tenemos que preocuparnos en exceso si este tipo de ingesta se hace 1 o 2 veces durante la semana. Lo importante es que no nos atiborremos a torrijas, patatas fritas, dulces y otros alimentos ultraprocesados que no nos van a aportar nada interesante a nivel nutricional, mas bien todo lo contrario.

LA TORRIJA

Las torrijas están preparadas con ingredientes como la leche, pan, peladura de naranja o limón, huevos, canela y azúcar. Todos en su mayoría son alimentos hipercalóricos. (Sólo si consideramos la versión original).

Supongamos que una torrija estándar pesa aproximadamente unos 243 gramos, salvo excepción de torrijas XXL del tamaño de un nórdico de invierno, cosa que vamos a ignorar. Esta te va a aportar unas 550-600 calorías.

Su aporte calórico dependerá también del tipo de leche: si es entera o desnatada, si se le añade un poco de nata montada o si incorporamos más o menos azúcar o canela a la mezcla». Y la fritura es otro punto importante, ya que si no está bien hecha, cada pieza puede absorber mucha grasa, y además serán más indigestas.

¿CÚANTO SE TARDA EN QUEMARLAS?

OPCION 1: El entrenamiento de pesas puede aportarnos un alto gasto energético realizando por ejemplo 3-4 series de 10 a 15 repeticiones combinando todos los grupos musculares en una sola sesión. Esto supondrá uno 30-40 minutos de entrenamiento y un gasto calórico de unas 250-300 Kcal. (no quemamos una torrija entera)

OPCION 2: Este es el entrenamiento más corto con aproximadamente una duración de 15-20 minutos. Haz un circuito de 5 burpees, 10 flexiones y 15 sentadillas repitiéndolo 8 veces y dejando poco tiempo de descanso entre cada ronda. En función de nuestro peso, forma física y la intensidad con la que hagamos el ejercicio quemaremos mas o menos calorías. Una persona de 70 kg podría gastar entorno a 350-400 Kcal. (no quemamos una torrija entera)

OPCION 3: Si no te apetece ir al gimnasio, puedes caminar durante 30 o 40 minutos a un ritmo elevado y procurando subir cuestas, escaleras, hacer cambios de ritmo, correr con los niños y jugar en las horas posteriores a los atracones». Si estás acostumbrad@ a hacerlo, entonces necesitarás más tiempo e intensidad. Y tampoco quemarás una torrija entera

OPCION 4: Empezar con 15 minutos de bicicleta estática con intervalos de un minuto a intensidad alta y un minuto de recuperación seguir con 5 MINUTOS de remo sumando los máximos metros posibles y terminar con 15 minutos de cinta, que podríamos hacer un minuto de caminar en cuesta y otro corriendo a alta intensidad. 400-600 Kcal. En este caso sería más fácil llegar a quemar las calorías de una torrija entera

Para finalizar hay que dejar clara una cosa, una Torrija no nos va a fastidiar toda la dieta si venimos de hacer las cosas bien previamente. No vamos a engordar si solo es algo puntual y seguimos haciendo ejercicio. Las torrijas son deliciosas pero si tenemos la opción de prepararlas de manera casera y saludable, es la decisión perfecta.

error: